En los últimos años, parece ser que el uso de la sal en la alimentación se ha desaconsejado, e incluso, su consumo es visto por muchas personas como algo nocivo para la salud.
Es cierto, existen efectos negativos provocados por el consumo de sal, pero casi siempre van ligados a un consumo excesivo de la misma o de sal de mala calidad, combinado con el abuso de ingesta en proteína animal.
La pregunta es:
¿Qué cantidad de sal hemos de consumir a diario?
• Debemos tener en cuenta que una parte de la sal diaria que se ingiere de manera “oculta” proviene del consumo de pan refinado, de las patatas fritas…y especialmente de lo que se denomina fast food.
• Cada persona tiene una capacidad diferente de digerir la sal; es difícil precisar una cantidad exacta(quizás una cucharadita diaria para todas las cocciones de ese día), pero el consejo sería que utilicemos la sal con moderación y siempre durante las cocciones, NUNCA EN CRUDO.
Pizca: la sal que cabe entre los dedos pulgar en índice. Esa medida en cada cocción que realices.
Si vienes de un consumo elevado de sal, no te estreses. Ves bajando la dosis para acostumbrar a tu paladar hasta llegar a esas pizcas .
Muchas personas cocinan sin sal o con muy poca sal y después dejan que la familia añada sal en elplato al gusto.
Esta es la forma más nociva de consumirla.
La sal por evaporación (sal marina integral) contiene:
• 78% cloruro sódico
• 11%cloruro de magnesio
• Yodo
• Sulfato de magnesio y calcio
• Bromuros y carbonatos de calcio
• Oligoelementos
Todos estos elementos son muy importantes para el buen funcionamiento del organismo.
Por el contrario, las sales de minas terrestres contienen:
• 98% cloruro sódico
• Otros
Veamos ahora algunos de los beneficios que aporta la sal:
• El sodio es fundamental para los impulsos nerviosos y para mantener el equilibrio ácido-base.
• Ayuda a la digestión. El cloro es importante para el ácido clorhídrico del estómago.
• Estimula la función renal y con un uso apropiado promueve la absorción del calcio y la utilización de nutrientes en general.
• Alcaliniza la sangre, un factor muy importante para el mantenimiento de la salud y para la prevención de enfermedades.
• Etc.
Como se observa, son muchos los beneficios que pueden obtener si consumimos sal a diario.
Pero,insisto, teniendo en cuenta la calidad y la cantidad.
Una pizca…es una pizca
joana p.