Ingredientes:
• 1 melón amarillo canario (puedes usar cualquier otro tipo de melón si te apetece).
El amarillo canario es especialmente dulce y muy apropiado para este postre.
• 1 puñado de frutas del bosque deshidratadas sin azúcar añadido.
• 2 cucharadas de melaza de arroz.
• 2 cucharadas de polvo de agar-agar o quizás 3 (tendrás que probar si cuaja)*
• Medio vaso de zumo de manzana
Preparación:
Cortar el melón por la mitad.
Desechar las pipas y dejar la pulpa limpia.
Vaciar el melón con una cuchara hasta dejar una capa de 3mm de grosor. Conservar las dos mitades del melón.
A continuación, colocaremos esta pulpa junto a:
• Una pizca de sal
• El zumo de manzana
• Las dos cucharadas de melaza
• Y el agar-agar
Llevar a ebullición y bajar a fuego pequeño y al mínimo sin que deje de hacer chup chup, con tapa, por unos 15 minutos.
Verás que se vuelve líquido.
Una vez pasado estos 15 minutos haces la prueba con una cuchara*.
Si la consistencia que te da es la correcta, antes de añadir los frutos rojos batir el melón.
Añades los frutos rojos previamente hidratados y escurridos.
Para el fuego y deja reposar 2 minutos.
A continuación, rellena las dos mitades del melón, asegurándote que se quedan en una posición estable para que no se vierta el líquido.
Dejar enfriar y luego poner en la nevera
Servir el melón entero y hacer como que lo cortas delante de los invitados.
¡Et voilà!
¡Sorpresa servida!
Cuando abres el melón para servir las rodajas y ven que las rodajas están rellenas de frutas del bosque.
Muy muy refrescante.
Dátelo a ti también, aunque sepas lo que hay dentro. Te aseguro que es muy gratificante. ¡Anímate y pruébalo!
Quién sabe…igual te conecta con… ¿con qué?
*Una vez este cocinado y batido, antes de añadir los frutos del bosque, sacarás con una cuchara un poco de ese líquido y dejarás enfriar rápidamente para ver como cuaja. Si ves que no queda lo suficientemente sólido, tendrás que añadir una cucharada rasa más de agar-agar, disolverla bien en la cocción y volver a probar si consigues la textura de gelatina consistente.
Abrazo,
Joana P.
PD1: si no te gusta muy dulce no le añadas las dos cucharadas de melaza. Si vienes de comer mucha azúcar refinada, entonces, ponlas.
PD2: lo sé, no escribo para ALAS NEGRAS o COACHING o SEXO, HOMBRES y OTRAS DROGAS. Lo haré, estoy en ello…