(receta: JUGO DE PIÑA TUNEADO)
Hace mucho, mucho tiempo, en unos de mis primeros trabajos escuché algo que se me quedó grabado:
“la información es poder”
Sí, además del ORDEN, ahora te traigo la información.
y
¿para qué?
Para que te tomes todo lo que digo relativamente.
De verdad, si quieres hacerme caso, lee, integra sin más y ya verás que haces con todo esto.
Lo digo porque la gente me escribe diciendo:
-¡jolín! Pues sí que lo estoy haciendo mal
-¡NO!-. De verdad no caigas en eso. Te aseguro que solo con reorganizar un poco tus hábitos alimenticios y saber neutralizar algunos excesos, podrías tener más que suficiente.
Ahí va el artículo de hoy:
Debido a nuestras maneras de comer en la era moderna, la desmineralización está a la orden del día.
Viéndose agravada en verano porque aumentamos el consumo de bebidas carbonatadas, cervezas, ensaladas insulsas, excesos de sal, la obsesión con tomar leche de vaca… Sudamos más, bebemos mucha agua.
¿qué tiene que ver el remineralizarse con el verano?
Pues mira, cuando paso consultas de nutrición, unas de las causas de desajustes más frecuentes en la salud es la falta de minerales.
En otro momento hablaré de la osteoporosis (parte V).
En verano aumentan las ganas de salir hacia fuera para compartir con los otros, quizás en terrazas con una cerveza y unas bravas.
Y ¿cómo podemos seguir haciéndolo sin perjudicar a nuestro cuerpo?
Ahora te cuento…sigue leyendo…
Si has leído la primera parte de este artículo supongo que te resultará más familiar lo que te voy a decir.
La “terracita” no es el problema.
El problema es que no es un solo día ¿por qué?
- Porque nos sienta bien y queremos más.
- Porque el verano es largo, se dan más oportunidades para decir sí y hacerlo.
- Porque hace mucho calor y estar en casa, como que no apetece tanto.
- Porque es rico lo que tomamos y comemos, el placer del paladar.
- Porque venimos de la playa con todo el calor.
- Porque igual hemos conocido a alguien interesante y es una buena oportunidad para disfrutar a luz de la noche en un restaurante bonito.
Y lo más probable es que todo esto lo empalmes con tus ansiadas vacaciones.
Donde normalmente no puedes escoger mucho el qué comer.
o,
no estás para pasar ni una hora en la cocina.
Sea como sea, el resultado es que se perpetúa en el tiempo la apertura refrigerante y chisposa del verano.
Conocer algunos trucos para compensar esos excesos hará que lleves una alimentación más equilibrada.
Abrir las ventanas de tu casa de par en par es perfecto, pero recuerda que luego tienes que cerrarlas cuando viene el invierno
y
Es mejor dejarlas entreabiertas, para que luego puedas cerrarlas rápida y cómodamente sin esfuerzos.
(Ventanas abiertas = poros de la piel) => (apertura al mundo = sin perder tu centro)
- Evitarás los refriados y las descargas en septiembre / octubre
- Tendrás los riñones más preparados para el invierno
- Tu energía vital estará intocable
La comunicación y la expansión son inevitables en el verano.
Queramos o no, somos parte de la Tierra y las estaciones nos arrastran inevitablemente a sentir y respirar lo que conlleva, al igual que lo hacen las plantas y los animales.
No somos más que ellos, aunque a veces nos empeñemos en serlo.
Cuanto antes te des cuenta de esto, antes estarás en mejor sintonía con la estación del año y con lo que tu cuerpo quiere sentir, para liberar o hacer lo que tenga que hacer.
Expansión y comunicación, alegría, refrescarnos, buscamos la manera de divertirnos,sin perder el hilo de nosotros mismos.
La cerveza, los clamares y las bravas están muy bien.
Aunque si sabes que se va a repetir muchas veces, igual te irá bien tener alternativas para sustituir.
Por ejemplo, el jugo de piña tuneado que te comparto hoy.
Dirás:
-a ver. Joana. Que yo no voy a ir con el jugo de piña a la terraza con mi novi@. ¿qué quieres que me juzgue como friki?, paso.
Yo quiero ir a la terraza libre, tomarme lo que me de la gana y punto.
Y, bueno, es justo.
Claro que sí.
Ahora bien,
Lo que yo te digo e,s que si en casa te das ese jugo de piña, por ejemplo, cuando sea la hora de salir a las terrazas con tus amig@s o el novi@,
El consumo de lo extremo será más moderado.
La idea es ir sembrando poco a poco un hábito saludable, de manera que cuando te excedas, te sea fácil volver al centro.
Vamos poco a poco, hay más alternativas (en mis talleres ves un amplio abanico), pero hoy te comparto estas muy sencillas:
– Jugo de piña tuneado (Gracias Laura Marsili, mi profe de Yoga Miofascial)
– Zumo de manzana con agua con gas (en un bar sino encuentras de manzana vete al de piña o melocotón)
¡Ah!
Y sobre todo toma cosas crujientes.
Tengo una clienta que siempre ha necesitado alimentar su fuego (no porque no lo tenga o lo tenga muy bajo) no, no.
Todo lo contrario.
Más bien es que su trabajo es super duro y necesita conectar con la chispa diariamente.
Le recomendé que no le faltase el crujiente.
¿y que hizo?
Deshidratar todo tipo de vegetales y frutas.
Alterna las patatas chips (que ha disminuido muchísimo) con todo esto.
Sumado a los jugos que he nombrado.
La ha llevado a que le sea más fácil llevar una alimentación más cuidada para armonizar su fuego.
Así que come crujiente (que no sea duro como una piedra).
Das de comer a tu miedo y al no tenerlo hambriento, no se hará tan grande.
Ya lo sé, el miedo pertenece a agua (invierno) según los 5 elementos, pero…justamente por eso.
El agua controla al fuego.
Alimenta el agua, tus riñones y el equilibrio agua-fuego, o sea, riñón-corazón, será más armónico.
También podemos reducir o evitar alimentos contractivos para dar paso a alimentos que nos nutran y relajen, de esta manera nos será más fácil no excedernos con el consumo de yin extremo que comporta el desgaste que he mencionado antes. (Lo desarrollo en la parte IV ).
Yin extremo: alcohol, helados, bebidas carbonatadas, edulcorantes, (azúcar en todas sus vertientes)
Recuerda, puedes escribirme si quieres, no te quedes con las dudas.
O no, como tu veas.
JUGO DE PIÑA TUNEADO
Ingredientes:
1 Piña: la cáscara y la parte dura del centro
1 manzana
2 ltr de agua
½ limón
Preparación:
Antes de pelar la piña la lavamos a conciencia. Frótala bien para eliminar todas las impurezas que pueda haber.
Pela la piña quédate también con el corazón (todo lo duro que no te puedes comer)
En una olla con 2ltrs de agua a temperatura natural, coloca toda la cáscara y las partes duras de la piña.
Cuando empiece a hervir añades la manzana cortada a trozos y lo tapas, manteniendo un fuego medio para que no baje el hervor durante media hora.
Dejarás reposar esta cocción durante una hora.
La bebida debe tornarse un color amarillo dorado.
La cuelas, añades unas gotas de limón al gusto y la pones en botellas de vidrio.
Ya está lista para tomar.
Ventajas:
• Bebida refrescante sin nada de azúcar añadido
• Un yin de buena calidad para el verano que combinado con un agua con gas puede darte el punto chisposo para tu fuego
• Un quema grasa natural, si lo tomas en ayunas por las mañanas (no frío de la nevera) es más, si puede ser tibio mejor. Hazlo durante 15 días y comprueba resultados.
Un abrazo,
Joana P.
PD1: el martes que viene Te llevaré a un lugar, y sí, habrá otra pócima para el verano.
PD2: parte III el opuesto al verano el ostracismo en distorsión: estancamiento, no MOVILIDAD. Varices. Receta.
PD3: el agua fría / muy fría, lo dejo para otra ocasión.
PD4: recuerda que yo puedo acompañarte, soy especialista en las transiciones hacia una alimentación saludable y con conciencia. No tienes que comer nada que tú no quieras.