10 secretos para mantener la conexión contigo misma en verano a través de la alimentación

10 secretos para mantener la conexión contigo misma en verano a través de la alimentación

“Soy el poder dentro de mí, soy el amor del sol y la tierra, soy gran espíritu y soy eterna mi vida está llena de amor y alegría…” esto es lo que canta la “Abuela Margarita” una gran mujer que aporta su granito de arena en el despertar femenino.

Me inspira oír esta canción y desde ahí escribo estas líneas.

¿Cuántas veces las mujeres estamos más hacia fuera que hacia dentro?

¿Cuántas veces damos y damos aunque estemos exhaustas?

Sí, nuestra naturaleza nos lleva a entregarnos y a dar continuamente, pero es cierto que a veces nos olvidamos de nosotras.

Está claro que no sólo es en verano, pasa durante toda nuestra vida, pero por la energía que se mueve en esta estación del año, tendemos a abrirnos más hacia fuera, a relacionarnos con más frecuencia, nos apetece compartir cenas, una cervecita en una terraza, en la playa, salir por las noches…

El sofá y una buena lectura abrigadas con una manta o cocinar estofados apetece menos, preferimos un paseo, una conversación con amigos… Es natural hacerlo, y dejarnos llevar por esta energía que mueve el verano es saludable, claro que sí, nuestro cuerpo necesita abrirse después de la contracción del invierno. Ese movimiento de contracción-expansión nos acompaña siempre y es interesante escucharlo.

¿Pero qué pasa cuando nos alimentamos de una manera más consciente, cuidada y nuestras ganas de cocinar parece que se pierden por una temporada?

Quiero compartir con vosotras algunos secretos para poder estar dentro y fuera, o mejor dicho, para que cuando nos vayamos mucho fuera podamos mantener ese hilito que nos conecta y nos resulte más fácil volver cuando llegue el otoño:

  1. Toma sopa de miso al menos una o dos veces por semana. Te ayudará a mantener la ventana medio abierta y será más fácil cerrarla en invierno. Siente la frecuencia con la que debes tomarla, puede ser que con una vez por semana tengas suficiente. No debes sentir que aumenta tu calor, si sientes eso es que no está cumpliendo la función de la que hablo.
  2. Si te apetece una cerveza porque estás en una terraza con amigo, pide agua con gas y un zumo de manzana (en caso de no tener de manzana, melocotón), ponte tres cuartos de agua y un cuarto del zumo. Te refrescará y las burbujas te darán la sensación de fiesta.
  3. Existe en el mercado un bitter sin alcohol muy natural que no lleva azúcar, no se encuentra en bares…. Prueba como te sienta.
  4. Si tomas tapas, toma verduras a la plancha, boquerones en vinagre, encurtidos, almendras o cacahuetes, y si no eres vegetariana gambas o calamares a la plancha
  5. Evita el pan, las patatas bravas, salsas como la mayonesa o el aceite excesivo.
  6. Evita tomar cosas demasiado frías como el cangrejo o sucedáneos…
  7. Si tomas un helado porque te apetece mucho, procura que no sea demasiada cantidad y luego toma una infusión bien caliente, si puede ser te bancha.
  8. Si tomas alcohol, toma algo de proteína animal, preferible pescado quizás algo todavía más yang.
  9. Cuando llegues a casa después de una cena así o de picotear, toma una ciruela umeboschi con medio vaso de té bancha.
  10. Al día siguiente camina o hazte unas friegas con una toalla de algodón en todo el cuerpo para movilizar.

En verano entrar y salir de la alimentación es algo muy frecuente, no debemos sentirnos mal por ello. Toma algunas precauciones y ya está.

Sé consciente de que si te abres del todo y sigues ahí un tiempo, luego cerrar es más difícil y cuando venga el frío o el cambio brusco de temperatura tu cuerpo lo acusará en forma de refriados o gripes tempranas.

Utilizar algunas de estas pautas te ayudará a mantener los poros de tu piel a media apertura y también a sentirte más, a ser más consciente de dónde estás y a quedarte un poco para ti de tu esencia, a nutrirte desde el reservarte algo para ti.

Un abrazo,

joana p.

Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Artículos relacionados

Suscríbete al blog para recibir nuevos artículos: